Buscar lección...

Buscar lección...

Progreso

Todas las lecciones

Buscar lección...

Buscar lección...

Buscar lección...

Definimos trading como la compraventa de activos financieros buscando rentabilidad en distintos horizontes de tiempo. Aclaramos qué NO es (apostar, “dinero fácil”) y cómo se diferencia de invertir a largo plazo.

Definimos trading como la compraventa de activos financieros buscando rentabilidad en distintos horizontes de tiempo. Aclaramos qué NO es (apostar, “dinero fácil”) y cómo se diferencia de invertir a largo plazo.

Definimos trading como la compraventa de activos financieros buscando rentabilidad en distintos horizontes de tiempo. Aclaramos qué NO es (apostar, “dinero fácil”) y cómo se diferencia de invertir a largo plazo.

Quiénes mueven el mercado y por qué importa: su presencia afecta spreads, liquidez y momentos de volatilidad.

Quiénes mueven el mercado y por qué importa: su presencia afecta spreads, liquidez y momentos de volatilidad.

Quiénes mueven el mercado y por qué importa: su presencia afecta spreads, liquidez y momentos de volatilidad.

Panorama claro de los grandes universos para elegir dónde empezar según perfil y horario.

Panorama claro de los grandes universos para elegir dónde empezar según perfil y horario.

Panorama claro de los grandes universos para elegir dónde empezar según perfil y horario.

Verificamos comprensión y aterrizamos conceptos con una dinámica lúdica.

Verificamos comprensión y aterrizamos conceptos con una dinámica lúdica.

Verificamos comprensión y aterrizamos conceptos con una dinámica lúdica.

Montamos el “taller” del trader. MT5 para ejecutar y simular operaciones; TradingView para analizar con comodidad.

Montamos el “taller” del trader. MT5 para ejecutar y simular operaciones; TradingView para analizar con comodidad.

Montamos el “taller” del trader. MT5 para ejecutar y simular operaciones; TradingView para analizar con comodidad.

Alfabetización visual: entender qué “dice” cada vela y cuándo conviene cada tipo de gráfico.

Alfabetización visual: entender qué “dice” cada vela y cuándo conviene cada tipo de gráfico.

Alfabetización visual: entender qué “dice” cada vela y cuándo conviene cada tipo de gráfico.

Aprender a cuantificar el movimiento y el tamaño de posición con ejemplos simples (sin fórmulas enredadas).

Aprender a cuantificar el movimiento y el tamaño de posición con ejemplos simples (sin fórmulas enredadas).

Aprender a cuantificar el movimiento y el tamaño de posición con ejemplos simples (sin fórmulas enredadas).

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat duis enim velit mollit. Exercitation veniam consequat sunt nostrud amet.

Aprenden a leer la estructura del mercado (altos y bajos) y a trazar zonas de soporte/resistencia con criterio multi–timeframe. Es la base para cualquier decisión.

Aprenden a leer la estructura del mercado (altos y bajos) y a trazar zonas de soporte/resistencia con criterio multi–timeframe. Es la base para cualquier decisión.

Aprenden a leer la estructura del mercado (altos y bajos) y a trazar zonas de soporte/resistencia con criterio multi–timeframe. Es la base para cualquier decisión.

Se introducen indicadores clásicos como herramientas de apoyo (filtros/tempo), jamás como señal única de entrada.

Se introducen indicadores clásicos como herramientas de apoyo (filtros/tempo), jamás como señal única de entrada.

Se introducen indicadores clásicos como herramientas de apoyo (filtros/tempo), jamás como señal única de entrada.

Reconocen figuras de alta frecuencia para ordenar la lectura del precio y definir entradas con invalidación clara.

Reconocen figuras de alta frecuencia para ordenar la lectura del precio y definir entradas con invalidación clara.

Reconocen figuras de alta frecuencia para ordenar la lectura del precio y definir entradas con invalidación clara.

El alumno aprende a fijar un riesgo fijo por operación y a calcular el tamaño de posición a partir de la distancia del stop. Objetivo: que cada trade arriesgue lo mismo en dinero.

El alumno aprende a fijar un riesgo fijo por operación y a calcular el tamaño de posición a partir de la distancia del stop. Objetivo: que cada trade arriesgue lo mismo en dinero.

El alumno aprende a fijar un riesgo fijo por operación y a calcular el tamaño de posición a partir de la distancia del stop. Objetivo: que cada trade arriesgue lo mismo en dinero.

Se planifica cada operación con un RR mínimo antes de entrar para que la estrategia sea viable.

Se planifica cada operación con un RR mínimo antes de entrar para que la estrategia sea viable.

Se planifica cada operación con un RR mínimo antes de entrar para que la estrategia sea viable.

Reglas simples para evitar pérdidas grandes y mantener la cuenta viva mientras el alumno aprende.

Reglas simples para evitar pérdidas grandes y mantener la cuenta viva mientras el alumno aprende.

Reglas simples para evitar pérdidas grandes y mantener la cuenta viva mientras el alumno aprende.

Prácticas cortas para que el alumno automatice el cálculo y pruebe reglas de protección.

Prácticas cortas para que el alumno automatice el cálculo y pruebe reglas de protección.

Prácticas cortas para que el alumno automatice el cálculo y pruebe reglas de protección.

Identificar las emociones que más afectan las decisiones y darles un manejo práctico durante la operación.

Identificar las emociones que más afectan las decisiones y darles un manejo práctico durante la operación.

Identificar las emociones que más afectan las decisiones y darles un manejo práctico durante la operación.

Diseñar una rutina simple que reduzca impulsos y mantenga la consistencia.

Diseñar una rutina simple que reduzca impulsos y mantenga la consistencia.

Diseñar una rutina simple que reduzca impulsos y mantenga la consistencia.

Alinear expectativas con la estadística: pequeñas mejoras repetidas superan “golpes de suerte”.

Alinear expectativas con la estadística: pequeñas mejoras repetidas superan “golpes de suerte”.

Alinear expectativas con la estadística: pequeñas mejoras repetidas superan “golpes de suerte”.

Practicar el autocontrol con herramientas concretas.

Practicar el autocontrol con herramientas concretas.

Practicar el autocontrol con herramientas concretas.

Marco que observa el comportamiento del “dinero grande” (institucional) para leer intención y zonas de interés.

Marco que observa el comportamiento del “dinero grande” (institucional) para leer intención y zonas de interés.

Marco que observa el comportamiento del “dinero grande” (institucional) para leer intención y zonas de interés.

Aplicar el lente de Smart Money sin abandonar lo aprendido en AT clásico.

Aplicar el lente de Smart Money sin abandonar lo aprendido en AT clásico.

Aplicar el lente de Smart Money sin abandonar lo aprendido en AT clásico.

Localizar dónde suele “ir a buscar” el precio y dónde tiende a volver para equilibrarse.

Localizar dónde suele “ir a buscar” el precio y dónde tiende a volver para equilibrarse.

Localizar dónde suele “ir a buscar” el precio y dónde tiende a volver para equilibrarse.

Entender fases y trampas típicas alrededor de niveles.

Entender fases y trampas típicas alrededor de niveles.

Entender fases y trampas típicas alrededor de niveles.

Dominar las tres órdenes básicas y cuándo usarlas para entrar con intención y control.

Dominar las tres órdenes básicas y cuándo usarlas para entrar con intención y control.

Dominar las tres órdenes básicas y cuándo usarlas para entrar con intención y control.

Registrar cada operación de forma simple para aprender de datos, no de memoria.

Registrar cada operación de forma simple para aprender de datos, no de memoria.

Registrar cada operación de forma simple para aprender de datos, no de memoria.

Medir con 3 indicadores básicos y una revisión corta semanal.

Medir con 3 indicadores básicos y una revisión corta semanal.

Medir con 3 indicadores básicos y una revisión corta semanal.

Cerrar el ciclo identificando ideas fuerza y errores a evitar.

Cerrar el ciclo identificando ideas fuerza y errores a evitar.

Cerrar el ciclo identificando ideas fuerza y errores a evitar.

Trazar una ruta simple y realista para seguir creciendo.

Trazar una ruta simple y realista para seguir creciendo.

Trazar una ruta simple y realista para seguir creciendo.

Puente breve al siguiente paso formativo (si el cliente decide incluirlo).

Puente breve al siguiente paso formativo (si el cliente decide incluirlo).

Puente breve al siguiente paso formativo (si el cliente decide incluirlo).

Cierre humano que refuerza propósito y compromiso.

Cierre humano que refuerza propósito y compromiso.

Cierre humano que refuerza propósito y compromiso.

Evaluación y certificación simpática.

Evaluación y certificación simpática.

Evaluación y certificación simpática.

@2025 COSMIC HORIZON®, All Rights Reserved.

@2025 COSMIC HORIZON®, All Rights Reserved.

@2025 COSMIC HORIZON®, All Rights Reserved.