
Lectura de gráficos: velas, barras y líneas
Contenido
OHLC (Open, High, Low, Close) y por qué el timeframe lo cambia todo.
Velas japonesas: cuerpo, mechas, vela alcista vs bajista, rango real, gaps.
Barras: mismas infos que la vela en modo minimal.
Línea: útil para visión macro y limpiar ruido (usa cierres).
Escala lineal vs logarítmica (cuándo preferir cada una).
Navegación fluida: zoom, magnet mode/snap al precio, duplicar objetos, bloqueo de dibujos.
Nota: patrones de velas y niveles se profundizan en el Módulo 3; aquí buscamos lectura limpia y objetiva.
Mini-demo guiada
Identificar tendencia, rangos y impulsos en 3 timeframes distintos.
Encontrar zonas obvias de reacción (sin aún “nombrarlas” como soportes/resistencias).
Content

